- Meena
- Etnico
- 0 Me gusta
- 10253 vistas
- Inciensos, Sahumerios, Limpiar Ambientes, Purificar
¿Qué significa encender un Incienso?
Incienso viene del latín "Incensum" que significa "Arder". Desde los tiempos mas remotos el incienso se ha utilizado para atraer las buenas energías y ahuyentar las malas. Pero hoy en día su fin sigue siendo prácticamente el mismo, ya que encender un incienso nos es muy gratificante y placentero. El humo y el aroma agradable nos relaja el sistema nervioso, ayudándonos a combatir los síntomas de ansiedad y de depresión, disminuyendo así nuestro stress.
¿Desde cuando existen los Inciensos? ¿Cuál fue el primero? Un poquito de Historia...
Desde que el hombre descubrió el fuego, conoció los aromas que surgían al quemar diferentes cosas, como la madera y las hojas. Es así como siguió explorando y refinando su sentido del olfato, hasta llegar a conseguir estas resinas aromáticas que le generaban mayor placer al encenderlas.
Para prácticamente, todas las culturas que usan esta practica, el Incienso fue considerado Sagrado y esto se debe a que a través de su quema, su humo y su aroma lograban conectarse con los dioses, apaciguándolos y ofreciéndoles, de esta manera, oraciones al mas allá.
Los inciensos se consideraba un regalo de la naturaleza, ya que de ella lo extraían y al encenderlos su estado de animo mejoraba.
Se utilizaban especialmente en rituales religiosos y curaciones, finalidad que aun hoy en día sigue existiendo ya que en la actualidad se utilizando tanto con fines religiosos como asi tambien durante clases de yoga, thai chi y meditación
Los antiguos chinos se acreditan el primer uso del incienso alrededor del 2000 a.C. para culto ceremonial, pero la evidencia de enterramientos prehistóricos sugiere que en el antiguo Egipto ya se usaba para satisfacer a sus dioses mil años antes
Los antiguos textos sagrados hindúes de la India, los Vedas, indican que el uso del incienso puede ser incluso más antiguos, de alrededor del 3500 a.C.
Cuando se habla del primer incienso, el nombre que resuena es el olíbano (cuyo nombre original proviene del francés antiguo "francencens", que significa "incienso puro"), se trata de una resina aromática que se obtiene de árboles del género Boswellia. El olíbano se usaba como remedio para todo, desde hemorroides hasta dolores menstruales y melanoma (cáncer de piel). Era considerado la aspirina, la penicilina y el Viagra de su época.
¿Qué significa prender un Incienso? ¿Debe encenderse en un momento en especial? ¿Cuándo debo prender un Incienso? ¿Por qué quemar un Sahumerio?
Quemar una varilla de Incienso o Sahumerio es un ritual milenario y se relaciona directamente con la limpieza de los ambientes, con la expulsión de las mas las energías y la atracción de las buenas.
No existe un momento exacto por el cual encender un incienso, excepto que de por medio haya un ritual religioso especifico, caso en el cual se debera regir por la religión y el acto en si.
Pero en nuestra vida habitual, siempre que lo encendamos de manera segura (te contamos como hacerlo mas adelante), podemos realizar este acto por diferentes motivos, ya sea aromatizar el ambiente, comenzar o finalizar una practica de yoga, meditación o similar, o bien para relajarnos y disfrutar de un momento especial para nosotros mismos.
No esta de mas decir que si bien el acto de quemar una varilla de incienso nos apacigua el sistema nervioso, generando una sensación agradable y relajante, existen diferentes aromas que nos brindan diferentes beneficios, de esta manera algunos son purificantes, otros atraen las energias positivas, y asi sucesivamente. Deberemos elegir la fragancia que mas nos guste o bien, la que nos beneficie mejor con sus propiedades.
¿Qué beneficios tiene encender un Incienso?
Te contamos algunas propiedades que tiene quemar una varilla de incienso:
* Reduce los síntomas de ansiedad y depresión.
* Limpia el aire
* Mejora la circulación sanguínea y los procesos inflamatorios
* Mejora nuestro estado de animo
* Ayuda a la concentración
* Puede ser un buen afrodisiaco
* Ayuda a conciliar el sueño
¿Cómo Encender un Incienso?
Los pasos para encender un incienso son:
* Pon la varilla en un porta incienso o quemador; deberás colocar la punta descubierta en el agujero que posee el quemador para tal fin. Asegúrate de que se encuentre en forma estable.
* Enciende la punta de la varilla con un mechero o cerilla, luego de unos segundos, sopla la llama de manera que solo quede la punta roja y veas que sale humo.
¿Cómo apagar un Incienso de forma Segura?
Los inciensos se apagan solos al consumirse totalmente, pero si necesitas apagarlo en forma anticipada podras apretar su punta sobre un metal haciendo presión, igual como se apaga un cigarrillo.
Tambien puedes mojar la punta encendida con solo unas gotitas de agua. Lo menos posible, para poder volver a utilizarlo sin perjudicar la resina.
¿Se pueden reutilizar los inciensos apagados?
Los inciensos que hayas apagado antes de acabarse, podrán volver a utilizarse y sus propiedades serán las mismas. Para hacerlo, deberás realizar los mismos pasos que has realizado al encenderlo la primera vez.
¿Qué medidas de seguridad debo tener a la hora de encender y/o apagar un incienso?
Por lo general no es una practica peligrosa, pero como se trata de fuego y de algo qe introducimos en nuestro organismo mediante el olfato, es bueno tener algunas medidas de seguridad:
* Encenderlo siempre en quemadores fabricados para ese fin.
* Nunca dejarlo encendido sin la vigilancia de un adulto
* No colocarlo cerca de objetos que puedan encenderse fácilmente, procurando que el viento que pueda existir en el sitio, no acerque cortinas o telas al incienso encendido.
* Encenderlo siempre en ambientes ventilados.
* Evita exponerte al humo en forma directa por periodos prolongados
* Elije siempre inciensos naturales, en humo del incienso sintético es mas toxico
* Ten en cuenta que el humo debe ser siempre claro. Si el humo es muy oscuro significa que esta muy concentrado y esto puede ser dañino para nuestro organismo.
¿De que estan hechos los inciensos?
Los inciensos son una pasta formada por resina vegetal aromática y polvo de madera, a la que se le agrega aceites de distintas esencias. Las resinas más habituales son las de mirra, cedro, copal u olíbano, y los aromas y aceites esenciales pueden ser muchísimos, tales como el sándalo, romero, limón, lavanda, entre otros.
¿Que tipos de inciensos existen?
Puedes encontrar los inciensos en forma de conos, los cuales pueden ser cono comunes (los que emanan el humo hacia arriba) o conos de reflujo que son aquellos que poseen un orificio en la parte inferior y al encenderlos el humo va hacia abajo; esos últimos deben colocarse en fuentes fabricadas para tal fin.
Tambien existen los inciensos en forma de espiral, y la resina pura.
El formato mas extendido es la tradicional varita, que es a la que principalmente dedicamos este blog.
No esta de mas aclarar que cada tipo de incienso debe colocarse en el sitio adecuado, Los quemadores mas comunes y tradicionales, suelen tener sitio para la varilla y el cono.
¿Puede ser peligroso?
El humo del incienso no es inocuo, aunque se trate de un producto natural, pero no por ello debemos alarmarnos.
La Universidad de Tecnología del Sur de China en Cantón realizó hace cinco años un estudio para averiguar si el empleo de incienso en lugares con poca ventilación o cerrados era perjudicial para la salud, y el resultado fue alarmante, pero tambien se reconoció que dicho estudio se había realizado en una muestra muy pequeña y en animales, no en humanos; por lo cual, para un análisis mas serio, se debe seguir investigando.
No obstante, siempre se recomienda el uso de estos inciensos en lugares ventilados y no encenderlos mas de dos o tres horas al día.
La ventilación es fundamental, es especial, si en el ambiente donde se enciende, hay niños.
Por ultimo, es importante elegir los incienso naturales, que son aquellos cuyo humo es de color claro, su aroma es sutil y posee una certificación ecológica. Si bien no es un producto sometido a controles sanitarios estrictos, podemos encontrar inciensos con certificaciones ecológicas.
¿Qué quemadores utilizar? ¿Cuáles son los porta-inciensos mas seguros?
Existe gran variedad de porta inciensos, los cuales pueden ser de metal, madera, cerámica o resina.
Generalmente podras encontrar cerámica o resina en fuentes de reflujo, las cuales son especialmente para los conos que poseen el agujero por debajo, que es por donde pasa el humo. Entre estas dos variedades, la mas recomendada es la cerámica ya que son mas seguras. Estas fuentes suelen tener un hueco donde se puede colocar la varita del incienso y en el sitio del cono pueden colocarse los dos tipos de conos.
En caso de las varitas o los conos comunes, la mayoría de los quemadores poseen sitio para colocar ambos, pudiendo optar unas veces por las tradicionales varitas y otras por los conos.
Estos quemadores pueden ser de madera o de metal, siendo ambos seguros aunque el metal siempre cuenta con un extra de seguridad porque hablamos de fuego. De todos modos, si posee un porta-incienso de madera o bien, lo piensas comprar y te gusta mas el de madera, ten por seguro que no tendrás ningún inconveniente ya que el incienso no emite chispas y lo que cae sobre el quemador serán las cenizas, por lo cual no tendrás problema alguno.
Además del material, existes diversas formas de quemadores, los mas simples son la tradicional tabla de madera, la cual en una de las extremidades es curva y alli es donde posee un agujero pensado para colocar la varilla de manera que quede en forma oblicua.
Luego tenemos un modelo similar pero de forma metálica, estos suelen estar tallados y tener forma de una hoja
El otro tipo de quemador muy conocido es el que posee forma de ataúd, el mismo es de madera y en su parte inferior suele tener un sitio donde se pueden guardar los inciensos nuevos. Arriba posee una tapa con agujeros por donde pasa el humo y el aroma. Al levantar esta tapa, es donde se coloca la varita o bien el cono.
Similar a este, son las torres, en las cuales se coloca el incienso o cono en el interior y al cerrarla, posee agujeros que permiten el paso del humo y del aroma. La diferencia con los ataúdes es que son verticales y las hay de madera y tambien de metal.
Por ultimo encontramos porta inciensos, por lo general metálicos (aunque tambien los hay de madera), que son de diferentes formas y estan tallados con símbolos o formas decorativas, muchas de ellas con figuras o símbolos étnicos o de dioses hindúes. Estos quemadores son muy decorativos, ya que aunque no estén cumpliendo su función, son adornos muy bonitos.